Los avances industriales del siglo XX provocaron tal deterioro ambiental que el planeta requiere urgentes cambios sobre la manera en que manejamos sus recursos. Palabras como cambio climático, vivienda sostenible y uso consciente de energías no renovables son conceptos fundamentales.
Las características de un piso sostenible
Con las premisas anteriores podemos enunciar que una vivienda sostenible es aquella en cuya construcción se tiende a minimizar en lo posible el impacto ambiental que pueda provocarse. Pero el concepto va más allá, pues una vivienda sostenible envuelve el consumo energético que se logre una vez habitada.
En definitiva, al definir lo que es una casa sostenible, estamos hablando de una evolución integral en donde entran en juego cada uno de los materiales utilizados, el proceso constructivo de la casa sostenible, hasta las actividades humanas internas. Todo ese desarrollo debe ser, en su totalidad, amigable con el medio ambiente. La casa sostenible ideal es aquella que logra su mayor independencia energética posible, en cuanto al uso de energías no renovables.
Si la sostenibilidad es un factor importante para ti a la hora de comprar una vivienda en Barcelona, a continuación hablamos de características a tener en cuenta:
- Localización y orientación. Esta es una de las características fundamentales para definir lo que es una casa sostenible; Tanto el emplazamiento, como su exposición al sol serán determinantes para que una casa sostenible aproveche la energía natural.
- Huella ecológica. Una verdadera casa sostenible emplea el mínimo movimiento de tierra posible para asentar su construcción.
- Materiales constructivos. El compromiso ecológico también define lo que es una casa sostenible; el empleo de materiales reciclados, piedra, corcho, son algunos materiales amigables.
- Diseño comprometido. La arquitectura de una vivienda sostenible debe ser comprometida con la eficiencia energética. Sistemas de reciclaje del agua para riego, utilización de paneles solares, métodos de ventilación e iluminación eficientes y hasta equipamiento de bajo consumo, son cruciales.
¿Cómo encontrar una vivienda sostenible?
Si buscas una verdadera vivienda sostenible, debes decantarte por un piso recién reformado o por una casa sostenible de nueva construcción. Hemos visto lo que es una casa sostenible y algunas características fundamentales. Con esas premisas, pareciera imposible encontrar una casa sostenible que haya sido construida hace tiempo.
Sin embargo, bastan algunas modificaciones básicas para transformar una vivienda tradicional en lo que es una casa sostenible. Entre ellas:
- Reduce el consumo. Parece obvio, pero es la premisa de lo que es una casa sostenible; apagar las luces y el aire en horarios innecesarios.
- Cambia fuentes de luz. Al sustituir las luces incandescentes por la tecnología LED se logra reducir el consumo notablemente.
- Cambia la grifería antigua, sobre todo si presentan pérdidas de agua; sustituirlas por productos ahorradores.
- Vigila la temperatura del aire acondicionado. La regulación española específica 21 °C en invierno y 26 °C en verano.
- Utiliza paneles solares. En muchas localidades esto es posible realizarlo para conseguir una casa sostenible.
- Vigila el aislamiento de puertas y ventanas. Es probable que debas cambiar tus viejas ventanas por unas más eficientes, de esta manera evitarás fugas térmicas que pudiesen elevar el consumo energético.
- Emplea electrodomésticos de bajo consumo. En lavadoras y lavavajillas utiliza su carga máxima y el programa de bajo consumo. Sería conveniente que cambiaras estos artefactos por aquellos de clase A++ o A+++.
Comprender lo que es una casa sostenible y alcanzar el ideal de vivir en una vivienda sostenible es estar conscientes sobre nuestra huella ecológica.
Mientras nos acercamos velozmente al primer cuarto del siglo XXI, la humanidad se ha tomado muy en serio la toma de conciencia sobre la fragilidad medioambiental de nuestro planeta. Podemos decir que el tema ecológico no es una moda temporal, se ha transformado en un método de supervivencia fundamental.